Que ver en Viena en dos días: Lo mejor de la ciudad imperial

¿Qué ver en Viena en dos días? Una pregunta con una respuesta difícil ya que hablamos de una una de las ciudades más bonitas y con más encanto de Europa. Elegante y con estilo, así es esta fantástica ciudad. Un lugar para perderse entre sus calles, pasear por sus palacios y disfrutar de sus conciertos. Una ciudad que recuerda con cariño a Sissí, la princesa austriaca, y que lo deja patente en muchos de sus rincones.

Viena forma parte del triangulo de las ciudades maravillosas de Europa Central, junto con Praga y Budapest. Encantadora, con palacios impresionantes y una arquitectura que te dejará sin aliento, así es Viena. Esta ciudad cuenta con un gran número de museos y atracciones, y dos días en ella tal vez sean cortos. No obstante en esta lista pondremos aquellos lugares imprescindibles que ver en Viena en dos días. Disfruta de Viena con tranquilidad y echa un vistazo a nuestro itinerario.

Índice

Que ver en Viena en dos días

Palacio del Hofburg

Que ver en Viena en dos días

El Palacio es en realidad un conjunto de varios edificios, dónde destacan los apartamentos imperiales dónde vivían, Isabel de Baviera, mejor conocida como Sissí, y el emperador Francisco José. Durante más de 600 años fue la residencia de los Habsburgo y actualmente es el sitio más visitado de Viena, por lo que debe ser incluido como la primera parada durante un itinerario de dos días. Este enorme conjunto arquitectónico alberga en su interior la Biblioteca Nacional de Austria, la Escuela de inverno de Equitación, inclusive el despacho del presidente del país.

Pero si eres un fan de Sissí, aquí también encontrarás el museo de Sissí. 6 salas han sido dedicadas a este célebre personaje de la historia. Si dispones de la audioguía podrás escuchar interesantes relatos de su rebeldía, su obsesión por la belleza y su profunda melancolía. Entre los artículos de exposición destacan sus vestidos y algunas otras pertenencias.

Palacio de Schonbrunn

En cualquier post sobre que ver en Viena en dos días debe incluirse el que fuera la residencia de verano de la familia imperial de Viena. Este precioso palacio fue construido en el Siglo XVII. Un decorado de corte rococó que resulta muy llamativo por su suntuosidad, así son los numerosos salones oficiales. Pero lo que resulta muy curioso es la sencillez en la decoración de los aposentos de Francisco José y la emperatriz Isabel.

Después de la visita al interior del palacio te recomendamos visitar el Museo de Carruajes imperiales, donde además encontrarás el zoo más antiguo del mundo. Además, merece la pena disfrutar de un paseo por los impresionantes jardines y llegar a la Glorieta desde donde tendrás vistas fantásticas del palacio.

que ver en viena

Stephansdom

Situada en Stephnsplatz, el corazón de la ciudad, La Catedral de Viena, destaca por su tejado policromado tan diferente de las clásicas catedrales. Su tejado lo conforman más de 250,000 azulejos, los cuales fueron seriamente dañados durante la segunda guerra mundial, pero han sido restaurados para mantener su imagen única y especial.

Stephansdom

La catedral está coronada por una torre impresionante con forma de aguja, la cual ostenta un exquisito estilo gótico. Gracias a su gran altura, más de 130 metros de elevación, puedes verla desde muchísimos puntos de la ciudad. Además si te atreves a subir la escalera de caracol, podrás admirar la ciudad desde arriba del todo.

En el interior de la catedral encontrarás los restos mortales de gran parte de los miembros de la familia Habsburgo, y además aquí se celebró la boda y el funeral del compositor Mozart. Las bóvedas, las catacumbas y la imagen de Cristo crucificado son otras atracciones que no puedes dejar de visitar durante tu estancia.

Palacio Belvedere

Ya te lo hemos dicho, entre las cosas que ver en Viena en dos días no faltarán bonitos palacios. Este en concreto merece especial mención, ya que es aquí donde encontraremos la famosa obra de Klimt, «El Beso«. El Palacio Belvedere fue construido como residencia de verano para el Príncipe Eugenio de Saboya, aunque hoy en día es el hogar de un museo de arte.

palacio belvedere

Si bien es cierto, el Palacio Belvedere no es tan ostentoso como el Palacio Hofburg, si que merece especial mención sus impresionantes jardines. Es por esta razón que hemos decidido incluirlo dentro de este itinerario. Más allá de su interior, es una gran forma de deleitar la vista admirar sus jardines y el palacio en sí.

Prater

prater

Para relajarse, dar una vuelta y salir del centro de Viena, no hay nada mejor que acercarse hasta el pulmón verde de la ciudad, el Prater. Este popular espacio de recreo es considerado el parque de atracciones más antiguo del mundo. Aquí encontrarás uno de los grandes símbolos de la ciudad, la noria de unos 60 metros de altura. La Noria Gigante de Viena se inauguró durante la celebración del 50 aniversario de coronación de su majestad Francisco José I. Al verla recordarás lo siguiente: Esta noria ha sobrevivido catástrofes naturales y ha sido testigo de dos guerras mundiales.

Mariahilferstrasse

Mariahilferstrasse

Para ir de compras a un precio razonable, nada mejor que esta calle, dónde se encuentran una multitud tiendas de ropa, complementos y souvenirs y a buen precio. Es evidente que dentro de un itinerario de que ver en Viena en dos días íbamos a destinar un momento de esparcimiento para todos aquellos shopaholics.

Ayuntamiento de Viena

Uno de los edificios más bonitos y llamativos de Viena es el Rathaus (Ayuntamiento), frente a él todos los años se instala un bonito mercadillo de Navidad. Disfrutar del embriagador aroma de la panadería  navideña, el ponche calentito y las exquisitas almendras garrapiñadas hacen que durante el mercadillo de adviento el ayuntamiento de Viena sea el lugar más bonito y mágico de la tierra. Si dispones de unos días en mediado de noviembre o navidad esta es la mejor época para disfrutar de esta preciosa ciudad.

Town Hall

Karlskirche

Es la iglesia más puramente barroca de Viena, se construyó en honor a San Carlos Borromeo, el santos al que el emperador Carlos VI le prometió un templó si libraba a la ciudad de la epidemia de la peste que la asolaba en el año 1713. Es uno de los lugares más populares de Viena y definitivamente se debe incluir en cualquier itinerario de que ver en Viena en dos días.

viena imprescindible

Teatro de la Opera

El 25 de mayo de 1869 se inaugura la Opera con la obra Don Giovanni de Mozart. En 1945 una bomba cayó sobre el teatro, produciendo serios daños, tras la reconstrucción se volvió a abrir en el año 1955. La visita al interior merece mucho la pena.

Opera de Viena

Barrio Judío

Aunque pocos judíos viven todavía en este barrio después del exterminio al que fueron sometidos, todavía quedan algunos vestigios de lo que fue en su momento, como la Stadttemple, la sinagoga más antigua de Viena. Además en los últimos años se ha convertido en una de las zonas más animadas de Viena, llena de bares, pubs y discotecas es el lugar elegido por la gente más joven para salir de marcha.

Barrio Judio

Parlamento

Imposible no reconocer su fachada al más puro estilo del Partenón y la fuente de Palas Atenea presidiendo la entrada. Un lugar, muy importante, históricamente hablando, porque aquí se proclamo la república el 11 de Noviembre de 1918 tres la caída de los Habsburgo. Sus visitas guiadas por el interior es un paseo por la historia del país.

lo mejor de viena

Esperamos que con estas visitas imprescindibles disfrutes a tope de tu viaje a Viena. Desde luego Viena es un buen destino donde ir de vacaciones.

Deja un comentario

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.