¿Qué hacer en Malasaña? Esta es una de las zonas de moda en Madrid. El área cubierta por este barrio se delimita por las calles Fuencarral, Gran Vía, Princesa, Alberto Aguilera y Carranza. Malasaña se encuentra al oeste del barrio de Chueca y al este de Argüelle. Son varias las estaciones de metro que cubren esta área, pero es la estación Viciados la mejor ubicada en el centro del distrito.
Malasaña es un barrio encantador. Seguramente, te recordará a lugares como al East Village en Nueva York o en Candem Town, en Londres, con la particularidad de que Malasaña sigue siendo un barrio de clase media. Son muchas las actividades que puedes hacer en este barrio, ya que es epicentro cultural de la escena creativa. Si aún no has escuchado hablar de este pintoresco barrio, aquí descubrirás información útil sobre cosas que hacer en Malasaña. ¡Continúa leyendo!
Índice
Qué hacer en Malasaña
Museos y galerías
El atractivo más popular de Malasaña es el centro cultural Conde Duque. Este antiguo cuartel militar se ha convertido en una galería de arte alternativo, auditorio y teatro; fue construido en 1717 por el arquitecto Pedro de Ribera.
Asimismo, también podrás visitar el Museo Nacional del Romanticismo y la Real Fábrica de Tapices:
- Además de recrear con precisión extraordinaria la época romántica española (1814-1868), el Museo Nacional del Romanticismo tiene un salón de té precioso; de muy recomendable visita ya que es el mejor lugar para tomar un buen té y un delicioso trozo de pastel.
- Durante una visita a la Real Fábrica de Tapices, podrás vivir una experiencia interesante. Fue fundada en 1721 por el rey Felipe V, siguiendo el modelo francés. Si te interesa la historia de la monarquía española, no puedes perderte el Palacio de Liria o la residencia real del Duque de Alba. Ciertas áreas del palacio están abiertas al público y se pueden visitar con preciosa reserva.
Calles y plazas
La Plaza 2 de Mayo conmemora los acontecimientos del levantamiento del 2 de mayo en 1808, lo que condujo a la Guerra de Independencia de España. Se trata de una zona de jardín agradable con una escultura central y un arco. A un lado de la plaza se encuentra la famosa Iglesia de las Maravillas en estilo castellano del siglo XVII.
Triball
Triball es el acrónimo de «Triángulo de Ballesta«. Este antiguo barrio de Madrid estaba lleno de huertos hasta el siglo XVI, pero en el principio del siglo XVII fueron sustituidos por varios conventos y monasterios construidos por orden real, como el monasterio de San Antonio de los Alemanes y de Las Mercedarias de Juan de Alarcón. En el siglo XIX, la zona fue urbanizada gradualmente por la burguesía moderna, convirtiéndose en una moda barrios de Madrid. Excluyendo de las dos grandes reformas urbanas en 1861 y en 1910, Triball permanece congelada en el tiempo con la tipología más tradicional castellano.
Restaurantes
Lo que hace Malasaña la zona más de moda en Madrid son sus cafés y restaurantes de vanguardia. Hay por lo menos 30 restaurantes de imprescindible visita en la zona.
- Si estás buscando un restaurante con un menú de almuerzo, te recomendamos Casa Candi (Noviciado, 16), A dos velas (San Vicente Ferrer, 16) y Como me lo Como (Andrés Borrego, 16).
- Para tus cenas románticas, te sugerimos los restaurantes La T (Molino de Viento, 4), In Situ (Valverde, 40) y Nanai (del Barco, 26).
- El Tigre (Calle de las Infantas, 30) se considera uno de los mejores bares de tapas de la ciudad. Es una institución de noches de Madrid. Este es un bar de tapas tradicional, con un poco de decoración, pero con excelentes tapas y buena cerveza barata.
¿Qué te han parecido estas recomendaciones sobre que hacer en Malasaña? ¿Te gustaría añadir alguna más? ¡Déjanos tus comentarios!
Desde luego Madrid es un buen destino donde ir de vacaciones. ¿No te parece?