Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2003, Úbeda es ciudad perfecta para ir de vacaciones. Localizada en la provincia de Jaén, en Andalucía, ha sido popularizada por los turistas debido a su arquitectura renacentista y la forma en que esta se complementa con los nuevos complejos urbanísticos. También, es conocida mundialmente por ser uno de los centros productores de aceite de oliva más importantes hasta el punto que una visita a los campos de olivo debe estar en todo itinerario. Si planeas unas vacaciones en la ciudad, en breve conocerás qué ver en Úbeda ylas mejores cosas para hacer.
Índice
Qué ver en Úbeda en 1 día
Considerando que a arquitectura es una de las características más sobresalientes de la ciudad, todo recorrido por esta debería tomar como punto de partida las edificaciones históricas. De esta forma, las construcciones patrimoniales te ayudarán a impregnarte con la cultura de toda la región. Haciendo especial hincapié en aquello que no te puedes perder, estas son algunas opciones disponibles si deseas visitar Úbeda:
Basílica de Santa María de los Reales Alcázares
Basílica de Santa María de los Reales Alcázares
La cual fue edificada sobre la Mezquita Mayor de Úbeda luego de la conquista de Fernando III. La Basílica es la principal iglesia de la ciudad y es donde se concentra todo el conglomerado religioso durante las fiestas especiales. Como curiosidad, esta estuvo cerrada durante 25 años debido a las remodelaciones en su estructura. En la actualidad, puedes visitarla por solo 4 euros en compañía de un audioguía o 3 euros si cuentas con un bono de visita.
Palacio Vázquez Molina
También llamado Palacio de las Cadenas y es en la actualidad albergue para el Ayuntamiento de Úbeda y del Archivo Civil de la ciudad. En su momento fue mandado a construir por un sobrino de Juan Francisco de Cobos como residencia particular. El segundo nombre bajo el cual se le conoce es debido a que durante un par de décadas fue propiedad de un conjunto religioso de dominicas denominadas Madre de Dios «Las Cadenas».
Palacio del Deán Ortega
Considerada Bien de Interés Cultural debido al esplendor de sus patios con columnas y los balcones que revisten su fachada principal. En su tiempo fue construido bajo la petición de Francisco de los Cobos para que sirviera de alojamiento al capellán de la Capilla del Salvador, localizada a escasos metros del Palacio. Hoy, haciendo honor a su origen, se localiza en sus interiores el Parador de Úbeda, uno de los más antiguos a nivel nacional. Ya sabes qué ver en Úbeda diferente.
Sinagoga del Agua
Descubierta casualmente por un promotor en medio de unas obras de remodelación, la Sinagoga del Agua es uno de los sitios más curiosos que ver en Úbeda. Para empezar, debes entrar a través de una tienda de souvenirs. Según estimaciones, se especula que su construcción data del siglo XIV y los rayos del sol se alinean perfectamente durante en solsticio de verano con el mikveh. Cuenta con seis salas para visitar a las cuales puedes acceder por solo 4 ?, 3 ? en caso de que se disponga de un bono turístico.
Plaza 1 de Mayo
Llamada por los pobladores como Plaza del Mercado debido a que antaño se concentraban en sus inmediaciones los mercaderes de la ciudad. A su pie se levanta la Iglesia de San Pablo, construida durante la invasión visigoda. Hace un par de décadas se celebraba en esta el consejo de la ciudad razón por la cual está revestida de balcones por doquier en dirección a la plaza. Como curiosidad, a solo unos metros de la plaza se encuentra la casa natal de cantautor Joaquín Sabina.
Las almazaras de la ciudad: Un imprescindible que ver en Úbeda
Dejando a un lado el recorrido histórico por Úbeda, una de las cosas que debes hacer hasta de despedirte de la ciudad es visitar alguno de los tantos lugares destinados a la producción de aceite de oliva. La mayoría de estos se localizan a solo unos minutos del centro de la población y en ellos se pueden visualizar los campos de olivo, la gestión de la producción y cómo en algunos procesos aún se realizan de la manera tradicional.
Visita su ciudad hermana
Durante décadas Úbeda y Baeza han sido consideradas como ciudades hermanas. Tanto así, que la segunda se le considera una extensión de la primera, y viceversa. Algunas de las cosas para hacer en Baeza son visitar la Fuente de Santa María, la Catedral de la Natividad, el Arco de Villalar y las decenas de compañías productoras de aceite de oliva que convierte a Jaén como una de las provincias favoritas para la distribución de dicho aceite.
Gastronomía de Úbeda
A la par de lo que se ha mencionado, el disfrutar de la gastronomía de Úbeda ayudará a complementar un viaje perfecto a la ciudad. La oferta hotelera disponible ayudará a que la estancia en la localidad sea cómoda y placentera. Para mayor ahorro al momento de visitar las construcciones, contratar un paquete de turismo ayudará a acceder a las instalaciones con mayor rapidez y a un menor precio.
Desde luego übeda es un buen destino donde ir de vacaciones.
en Andalucia en los siglos XVI y XVII. Su arquitectura es ejemplo unico de la llegada de las tendencias renacentistas a Espana. Esto se puede ver en sus calles repletas de iglesias, palacios y casas senoriales. No dejes de conocer los mejores sitios que ver en Ubeda .