Viajar a Roma es retroceder al pasado y disfrutar de magistrales clases de Arte e Historia al aire libre. Estatuas en cada plaza, adoquines por donde desfilaron grandes emperadores, fuentes decorativas, basílicas… La Ciudad Eterna esconde muchos tesoros a lo largo de sus tortuosas calles y llega a enamorar a todo aquel que la visita.
Por este motivo, es más que probable que tengas en mente que la capital de Italia no es un destino económico. Pues bien, todo lo contrario. En la Ciudad Eterna hay un sinfín de alternativas para disfrutar sin tener que gastar ni un solo euro de más. Toma nota porque vas a descubrir que ver en Roma gratis.
Índice
Principales atracciones que ver en Roma gratis
El Panteón de Agripa
Paseando por la Piazza della Rotonda te vas a chocar de frente con un imponente edificio del que sobresale una cúpula de más de 40 metros de diámetro, el Panteón de Agripa. Si su exterior ya impresiona por sí solo con esas majestuosas columnas de granito, espérate a entrar dentro y fascinarte con la inmensidad de su cúpula. Una atmósfera casi divina que se acentúa cuando los rayos del sol entran directamente a la sala por el óculo situado en la parte más elevada de la cúpula. ¿Te vas a perder vivir esta experiencia única en el mundo?
Lanzar una moneda en la Fontana de Trevi
Aunque Roma es una ciudad que posee infinidad de fuentes decorativas por sus plazas y calles, sin lugar a duda, es la más famosa de la Ciudad Eterna. Inmortalizada en muchas películas, como “La dolce vita” de Federico Fellini, es uno de los puntos más visitados de la ciudad. Y es totalmente gratis. Coge una moneda con la mano derecha y lánzala de espaldas a la fuente por el hombro izquierdo pidiendo un deseo. ¿Se te cumplirá?
Porque meterse en un museo cuando puedes disfrutar del sol de la ciudad de Roma visitando esta fantástica plaza. La Piazza Navona nos ofrece arte, historia y, además, es un lugar excelente para iniciar cualquier visita por la ciudad ya que a su alrededor encontramos gran parte de las principales atracciones de Roma. Una plaza para contemplar tanto de día, con pintores y artistas a lo largo y ancho de la plaza, como de noche cuando se iluminan las fuentes y monumentos. Un placer visual para los ojos.
San Pedro del Vaticano y la Capilla Sixtina
La visita a la Basílica de San Pedro es totalmente gratis. Impresiona su altura, sus columnas, su riqueza. Un ambiente místico para el punto neurálgico del cristianismo. Puedes admirar arte a banda y banda de la Basílica, como La Piedad de Miguel Ángel o el Baldaquino de Bernini. Y sin pagar un euro.
Además, si haces coincidir tu visita con el último domingo de cada mes, puedes entrar gratis a los Museos del Vaticano, y contemplar la obra maestra de Miguel Ángel, los frescos de la Capilla Sixtina. Pero recuerda que el acceso es entre las 9:00 y las 12:30 h. Si no tienes prisa y te armas de paciencia para aguantar las colas, ésta es tu visita.
Si ya estás cansado de visitar museos y toparte con arte en cada esquina, a continuación te contamos que ver en Roma gratis para disfrutar de sus gentes.
Pasear por el pintoresco barrio de Trastevere
Tómate un descanso caminando por las estrechas calles del barrio de Trastevere. Un oasis dentro del caos mundanal de Roma. Descubre sus rincones mágicos, sus comercios y, si se te hace de noche, no olvides pararte en uno de sus restaurantes. Se puede comer muy bien por muy poco dinero.
Las mejores vistas de Roma
Para disfruta de atardeceres de cine y grabar en tu retina la mejor instantánea de la Ciudad Eterna, sólo tienes que subir a una de las siete colinas que conforman la ciudad. Puedes subir, por ejemplo, a la Colina de Gianicolo y dar envidia a tus amigos después de descubrir el bonito skyline iluminado de esta ciudad. Una perspectiva diferente desde la cuál ver Roma pero que se te quedará grabada en la memoria por mucho tiempo.
Cuatro fuentes romanas donde hacerse la foto
- Cómo vamos a empezar a hablar de fuentes romanas sin hablar de la Fontana di Trevi. Obviamente, tendrás que echar la moneda porque, se dice, que así aseguras vuelta a Roma. Esta fuente era el final de un acueducto histórico, aunque su apariencia actual se remonta al siglo XVIII. Piensa también que hace pocos años fue restaurada y ahora luce como nunca.
- La Plaza de España es otra de las paradas imprescindibles para cualquier turista. Además, podrás hacerte una foto delante de otra de las fuentes más emblemáticas de la ciudad: la Fuente de la Barcaza. Diseñada por el mismísimo padre de Bernini, quien después también destacara en esculturas, hace homenaje a una de las leyendas de la historia de Roma.
- Piazza Navona. ¡Cómo olvidarse! Uno de los lugares más transitados de la ciudad y, si tienes suerte, donde poder probar los helados más ricos de toda Roma sentado en una de las terrazas que decoran la plaza y que te permiten tener una vista privilegiada a la Fuente de los Cuatro Ríos, de Bernini, la Fuente de Neptuno o la Fuente del Moro.
- Una un tanto más escondida y no tan turística es la llamada Fuente de las Tortugas, una joya que se encuentra en la Plazoleta Mattei. Se dice que la inclusión de estos reptiles fue posterior y que se debería, como no podía ser de otra manera, a una creación de Bernini.
Puede que sea un tipo de turismo diferente y original, pero te dejará apreciar de primera mano por qué esta ciudad enamora. Si sus fuentes cuentan con una riqueza escultural como la que te comentamos…piensa lo que serás capaz de encontrar en el resto de monumentos que decoran la ciudad.
Descubre más sobre los diversos tipos de turismo.