Pocos litorales hay en España con tanto encanto como la Costa Brava catalana. Una costa salvaje, escarpada, con una vegetación exuberante, playas y calas idílicas, y grandes atractivos culturales. En este post te presentamos 12 propuestas de pueblos de la Costa Brava que debes visitar sí o sí, ideales para una ruta en familia o con tus amigos. ¡Apunta!
Índice
12 pueblos bonitos de la Costa Brava
Cadaqués
Empezamos este recorrido de los mejores pueblos de la Costa Brava por un pueblo por el que Dalí siempre confesó su amor. Tiene fama de ser uno de los más bonitos de España, y no es para menos.
Situado en pleno Cabo de Creus, una de los territorios más bonitos de Cataluña, Cadaqués queda rodeado de montes, frente al mar, con una estética urbana donde dominan fachadas blancas y un pasado y presente muy marinero.
Sus calles empedradas son ideales para pasear y también tiene buenos ejemplos de arquitectura modernista como la Iglesia de Santa María o la Casa Serinyera.
Tossa de Mar
Tossa de Mar es uno de los primeros pueblos de importancia del sur de la Costa Brava, y una población muy afamada por sus restos arquitectónicos, especialmente por tener uno de los castillos más bonitos de la región.
Los valles verdes que rodean Tossa la sitúan en un marco fantástico, al mismo tiempo que es una ciudad muy atractiva para pasar el día si estás en Barcelona, ya que no queda excesivamente lejos de la ciudad condal.
Este pueblo de la Costa Catalana también es un buen lugar para practicar deportes acuáticos o para rodearte de naturaleza como la que encontrarás en el Parque de Sa Riera.
Begur
Begur queda situada a la altura de Girona. Se trata de un destino ideal para una escapada romántico, pequeño a la par de hermoso, con un marcado carácter pesquero visible en su puerto y sus casas marineras.
Dominada por el Castillo de Begur, que se alza en un cerro alrededor del cual se encuentran los edificios más importantes de la localidad, Begur también disfruta de una pequeña playa que está entre las más bonitas de Cataluña.
También te recomendamos una visita a los restos románicos de Esclanyà, que propician que este sea uno de los pueblos de la Costa Brava más bonitos.
L’Escala
L’Escala es una de las poblaciones más carismáticas de la Costa Brava. Situada en la parte sur de Golfo de Roses, La Escala es un pueblo pesquero de gran tradición en Cataluña, famoso sobre todo por sus anchoas.
De hecho, incluso puedes visitar el Museo de la Anchoa y de la Sal. Resulta un destino perfecto tanto si se quieres gozar del sol y el mar en algún punto de sus 7 km de playas y calas como si se prefiere pasar un día durante el invierno y aprovechar para dar una caminata por su paseo marítimo y el casco antiguo.
Cuenta también con muy oferta de deportes acuáticos que vale la pena aprovechar.
L’Estartir
La pequeña ciudad costera de L’Estartit es el punto más oriental de España. Ubicado entre las montañas del macizo del Montgrí y el Mediterráneo, es uno de esos lugares donde puede relajarse en la playa y explorar los cercanos parajes naturales, como el Parque Natural del Montgrí, el Baix Ter y las islas Medes.
L’Estartit también ofrece a los visitantes una gran variedad de fiestas populares, restaurantes, bares con terrazas y un agradable paseo marítimo para disfrutar de las noches de verano. Y por si fuera poco esta localidad ha ganado el prestigioso sello Family Holiday, atribuido por el Patronato de Turismo de Cataluña (ACT), por lo que es un gran destino de vacaciones para familias.
Blanes
Antiguamente fue un pequeño pueblo de pescadores, pero la pesca sigue siendo una actividad muy importante en la economía de Blanes.
Si decides quedarte en este pueblo de la Costa Brava, puedes relajarte en un ambiente cálido y acogedor, donde podrás elegir innumerables playas y calas para explorar. Divertirse bajo el sol es genial, pero el mejor momento para visitar Blanes es la semana de julio durante la cual se celebra el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Costa Brava.
Los residentes y visitantes se quedan boquiabiertos ante las magníficas exhibiciones, que tienen lugar en el paseo marítimo de esta localidad. Pero si los fuegos artificiales no son lo tuyo, no te preocupes, hay mucho más que ver. Por ejemplo, puedes escalar la colina de San Juan para gozar de unas vistas espectaculares de Blanes.
Palamós
Si L’Escala era famosa por sus anchoas, en Palamós no te puedes sin probar sardinas, pues tienen una fama reconocida en toda la región y está considerado uno de los pueblos de la Costa Brava de referencia.
Rodeada por una costa muy accidentada, con varios acantilados, Palamós es un destino completísimo, con las típicas playas de arena gorda que tanto caracterizan la Costa Brava, una buena y controlada oferta de ocio y una tradición pesquera que se respira en cualquier rincón de la ciudad.
Además, si dispones de tiempo puede ser interesante hacer una vista al Museo de la Pesca para conocer un poco mejor la historia de la localidad.
Empuriabrava
Empuriabrava es a menudo llamada la «Venecia de España». Sus 25 kilómetros de canales navegables convierten este pueblo de la Costa Brava en la zona residencial marina más grande de toda Europa. Una vista pintoresca! El hermoso telón de fondo de las montañas se suma a la relajante sensación de vacaciones que emana.
Esta lujosa ciudad de la Costa Brava está rodeada de pueblos medievales y hermosas extensiones de arena dorada. Puedes elegir relajarte en una de sus maravillosas playas, algunas de las cuales forman parte del Parque Natural de L’Empordà, o explorar su patrimonio histórico. ¡Incluso puedes ir y vivir un festival medieval!
Roses
Roses es el pueblo que marca el inicio del Cabo de Creus, y al mismo tiempo otorga su nombre al golfo más importante de Cataluña, el cual domina gran parte de la costa gerundense.
Roses es un destino turístico muy consolidado dentro de la Costa Brava, con mucha oferta de hoteles y alojamientos, pero que ha sabido respetar el entorno incomparable que la rodea.
La ciudadela es uno de sus atractivos más importantes, un museo que sirve para conocer un poco más de la historia de la ciudad y su pasado griego. También merece la pena el Parque Megalítico o puedes hacer una excursión por el Parque Natural dels Aiguamollos.
Calella de Palafrugell
Continuamos nuestro recorrido por los pueblos de la Costa Brava más interesantes en Calella. Es posiblemente uno de los pueblos con más encanto del litoral catalán, sobre todo por su pequeña playa y su primera línea de casas, repleta de fachadas blancas y de colores claros que dibujan un lugar de ensueño.
Pasear por Calella de Palafrugell es transportarse en el tiempo y vivir de primera mano la vida de los pescadores. Las visitas al Jardín Botánico de Cap Roig son de lo más típico más allá del inmenso placer que supone bañarse en el mar que baña las playas de la población.
Pals
Con poco más de 2.000 habitantes, Pals es un pueblo con todas las letras. Es especialmente bonito por su arquitectura medieval que aún domina claramente, con un estilo gótico muy visible en gran de los edificios, aunque el románico también hace acto de presencia.
Sus calles empedradas y el buen estado de la mayoría de construcciones hace que las visitas a Pals transporten al medievo más puro, con un casco histórico que uno no se cansa nunca de recorrer.
A destacar especialmente el castillo y la muralla, si bien es cierto que la Casa de Cultura Ca La Pruna (que acoge también un museo) o la Iglesia de Sant Pere son rincones que merece la pena explorar.
Lloret de Mar
Por último, pero no menos importante, está Lloret de Mar, una de las ciudades turísticas más populares de la Costa Brava. Como es sabido, es especialmente popular entre los viajeros más jóvenes; sin embargo, se promueve cada vez más como un gran destino de vacaciones familiares. Después de todo, esta ciudad tiene cultura y naturaleza que ofrecer, desde castillos medievales, museos y parques tranquilos así como playas increíbles. También cuenta con el parque acuático más grande de Europa: Water World.
Estas son nuestras propuestas de los pueblos de la Costa Brava más bonitos, un espacio mágico en el litoral catalán que tienes que descubrir antes o después. ¡Disfrútalas al máximo!
Leído esto quizás te pueda interesar también echar un vistazo a este otro post sobre las mejores playas de la Costa Brava.
¿Te han gustado estos pueblos de la Costa Brava? Si la respuesta es sí, quizás te interese echar un vistazo también a estos otros pueblos bonitos que visitar.