16 pueblos con encanto del País Vasco

El país Vasco o Euskadi tiene una extensión de 7.200 km2, los cuales están compuestos por montañas, valles, bosques, acantilados e increíbles playas. Sin duda una tierra llena de contrastes y pueblos preciosos que merece más que una visita esporádica. Por esto, en este post te traemos una selección de pueblos con encanto del País Vasco. Aunque también tenemos recomendaciones sobre los 9 pueblos más bonitos de Galicia.

Pueblos con encanto del País Vasco
Pueblos con encanto de Euskadi

Índice

Pueblos bonitos de Euskadi

Una de las características más resaltantes de los pueblos bonitos en Euskadi es su inigualable patrimonio, en conjunto con la naturaleza que lo rodea los vuelven destinos más que mágicos, estos son los 16 pueblos con encanto del País Vasco que hemos elegido:

Hondarribia

El municipio de Hondarribia, ubicado en Guipúzcoa, tiene uno de los cascos históricos más conservados de toda la zona, un ejemplo claro de esta característica es la muralla medieval, así como las casas y edificios del estilo vasco y barroco que adornan sus calles. Uno de los atractivos locales es el barrio de la Marina, allí no solo destaca por su belleza costera, sino también por la gastronomía de alto nivel.

pueblos bonitos del País Vasco
Hondarribia es uno de los típicos pueblos con encanto del País Vasco

Hondarribia se destaca por la variedad de chef especializados en cocina de mar, sin duda los restaurantes y platos son dignos de un tour gourmet para los turistas, este aspecto hace que lo comparen mucho con San Sebastián, pero aun así brilla con su propia luz.

Mundaka

Este pequeño municipio ubicado en Vizcaya es un paraíso surfista para los amantes de los deportes acuáticos, las playas son tan espectaculares y perfectas para este tipo de actividades que es imposible no pasarse días enteros entre el la arena y el mar. El centro del pueblo se encuentra justo frente al océano, es por eso que las vistas que se existen desde algunos de sus monumentos más importantes se transforman en experiencias que roban el aliento.

Por ejemplo, desde la ermita de Santa Catalina se puede tener una vista espectacular a la isla de Izaro y al monte Ogoño. Es un lugar increíble para los que adoran la naturaleza, estos parajes forman parte de la famosa Reserva de la Biósfera de Urdaibai.

Laguardia

Laguardia se encuentra ubicado en Álava, a poco más de 60 km de Vitoria, su atractivo principal es sin duda la muralla que lo adorna, está tan bien conservada que incluso sigue en pie las 5 puertas de acceso originales, conocidas bajo los nombres Carnicerías, Paganos, San Juan, Mercadal y Santa Engracia. La verdad es que se ha ganado el título de uno de los pueblos bonitos de Euskadi debido a su aire medieval y a su respetable patrimonio histórico que se encuentra en un excelente estado conservación.

Entre los lugares dignos de visitar se encuentran la iglesia de Santa María de los Reyes, el reloj de la Plaza Mayor, las cuevas subterráneas, la torre Abacial y la iglesia de San Juan. También tiene muy buena fama por su gastronomía y por sus vinos.

Mutriku

Mutriku es una de las joyas monumentales de Guipúzcoa, de hecho, fue declarado Conjunto Monumental, ya que contiene maravillas medievales que se conservan intactas a través de toda la comunidad. El centro histórico del pueblo está repleto de palacios y casas señoriales que se encuentran abiertos a los turistas, cada uno cuidado con tanta minuciosidad que tienen un gran valor arquitectónico y artístico aún hoy en día.

pueblos del país vasco
Bella estampa de Mutriku, uno de los pueblos bonitos de Euskadi

Por otro lado, también es importante mencionar que forma parte del Geoparque de la Costa Vasca, gracias a sus espectaculares acantilados y playas también es un destino de sol muy concurrido. Algunas especialidades gastronómicas no pueden escapar del paladar de los amantes de la comida de mar, como sus afamados asados, anchoas y atún.

Getaria

También se encuentra localizado en la región de Guipúzcoa y ofrece unas vistas maravillosas gracias a su lugar enclavado en el Golfo de Vizcaya, entre dos playas espectaculares, se encuentra ubicado más precisamente a 25 km de San Sebastián. Aún hoy en día cuenta con una buena comunicación y comercio a través de la ruta principal de la zona, en la que se incluye su casco histórico.

Los lugares que más valen la pena visitar a la calle principal Nagusia Kalea, donde se erige la iglesia gótica de San Salvador que data del siglo XV. El puerto y las playas de Gaztetape y Malkorbe son imperdibles.

Elciego

Es uno de los pueblos más antiguos, se tiene entendido que fue fundado en el año 1167, originario de la región del Álava, tiene un lugar estratégico en la zona de la frontera entre la Rioja y Euskadi. Es la viva representación de los pueblos más clásicos del País Vasco, por lo que no puede faltar entre sus atractivos turísticos su tradicional producción de vino local.

Rioja alavesa
Hotel emblemático en la bodega Marques de Riscal

Tanto así que una de las partes de mayor atracción turística es la bodega del Marqués de Riscal, en la cual ofrecen visitas guiadas. Pero esto no es lo único que le permite estar en esta lista de pueblos con encanto en Euskadi, también resalta por sus maravillas arquitectónicas, como lo es la ermita de la Virgen de la Plaza y la parroquia de San Andrés.

Bermeo

También se encuentra enclavado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, tiene una vista de postal gracia a sus edificios con techos de color ladrillo y por su tradición pesquera. Desde sus inicios ha llevado la batuta de ser uno de los pueblos pesqueros más importantes de la región, incluso se especializaban en la caza de ballenas.

Los lugares más característicos para visitar en cuanto al atractivo arquitectónico es el Ayuntamiento, el casco antiguo, la Torre de Ercilla, que data del siglo XV y el museo de los pescadores. En cuanto a la comida local, se destaca mucho por sus deliciosas tapas y mariscos.

San Juan de Gaztelugatxe

Es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Bermeo, en realidad se trata de una isla que se encuentra unida Bermeo o a través de un puente, es famosa debido a que hay una ermita dedicada a San Juan construida en el siglo X. Esta estructura es muy importante para la región, ya que también se han encontrado varios objetos y descubrimientos que datan del siglo IX.

juego de tronos país vasco
San Juan de Gazteluatxe es también Rocadragón en la popular serie Juego de Tronos

El islote tiene un alto reconocimiento a nivel internacional, tanto así que es un biotopo protegido junto a otros lotes del golfo de Vizcaya.

Balmaseda

Esta localidad también tiene una importante representación histórica, se conoce como la primera villa de Vizcaya, fue fundada en el año 1199, su belleza radica en su bosque y montañas repletas de ríos, es perfecto para quienes aman hacer senderismo en la naturaleza.

En cuanto a su patrimonio cultural se encuentra el convento y la iglesia que datan del siglo XV, así como los palacios de Horcasitas y Urrutia.

Aramaio

Se encuentra ubicado en un precioso valle bañado de verde, se caracteriza por sus siete barrios y caseríos formados en núcleos un poco dispersos. Debido a su ubicación entre montañas a veces se encuentra rodeado de niebla muy espesa, por lo que los turistas y visitantes han conseguido darle el apodo de la suiza alavesa. La iglesia parroquial de San Martín fundada en el siglo XIX es su principal atractivo arquitectónico.

Zumaia

Se localiza justo en una bahía, donde se unen los ríos Narrondo y Urola, es muy bonito gracias a las casas que aún conservan un estilo medieval, así como su paisaje repleto de montañas verdes y preciosos acantilados. También es muy famoso por su moderno puerto rodeado de excelentes playas y restaurantes, allí sirven los platos más deliciosos de la zona.

costa de vizcaya
Las populares y bellas formaciones de Flysch en la costa de Zumaia

Elorrio

Elorrio también tiene el título de Bien de Interés Cultural debido a que fue uno de los primeros pueblos de la provincia de Vizcaya, al recorrer sus calles los turistas saben exactamente por qué cuenta con tal importancia, la arquitectura digna de palacios y castillos está dispersa por todas sus calles. Las casas solariegas de piedra con sus respectivos escudos grabados son una atracción histórica imperdible.

Orduña

Se ganó el título de conjunto histórico-monumental desde 1997 por la conservación de su patrimonio histórico y religioso. La iglesia gótica de Santa María es una clara expresión de por qué se merece ese reconocimiento. El santuario de Nuestra Señora la Antigua también añade ese valor arquitectónico imperdible en el pueblo.

Zarauz

Es una villa turística que se localiza en la provincia de Guipúzcoa, fue fundada en el año 1237 por orden de Fernando III de Castilla. Es famosa por su playa que actualmente es una de las más largas y extensas del País Vasco, es conocida con el nombre de la reina de las playas. Uno de sus atractivos turísticos es el palacio de narros, que se encuentra situado justo frente a la playa, Este era utilizado por la Reina Isabel II de España para pasar el verano, sin duda, un lugar que no se puede pasar por alto.

costa del país vasco
Puesta de sol en la playa de Zarauz

Ondarroa

Es también uno de esos pueblos que combinan la montaña con el mar, aparte, sus paisajes, también tienen una maravillosa sinfonía de arquitectura moderna y antigua entre sus calles, lo que le da un aspecto singular y espléndido, llegando a ser una de las villas más alabadas de España. Entre los lugares que hay que visitar se encuentran la iglesia de Santa María y la Torre de Likona

Labraza

Es necesario finalizar está lista con una verdadera joya, está situada en un cerro cerca del río Ebro, toda ésta se encuentra amurallada de forma espectacular, tanto así que en el año 2008 se llevó el premio a la mejor ciudad amurallada del mundo. De allí que toda la arquitectura medieval que lo rodea también sea de gran interés turístico, en la iglesia de San Miguel también hay increíbles representaciones de origen renacentista que causan un gran placer hasta en los menos conocedores.

¿Te han gustado estos pueblos con encanto del País Vasco? Si la respuesta es sí, quizás te interese echar un vistazo también a estos otros pueblos bonitos que visitar.

Deja un comentario

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.