Pueblos bonitos que visitar

Hay muchos pueblos bonitos que visitar, tanto en España como fuera de ella. Y es que ir de vacaciones a pueblos con encanto supone una gran oportunidad para la mayoría.

Dependiendo del caso y los gustos particulares de cada uno, planificar un viaje y luego consolidarlo permite conocer nuevos destinos, probar platos que quizá nunca hubiesen imaginado, vivir aventuras y muchos más. Sin embargo, si hay un común denominador en casi todos, es el poder descansar y alejarse de la rutina.

Para estos días libres en pueblos acogedores donde no existen los horarios y las obligaciones, muchos pueden elegir entre la playa, la ciudad o la montaña, pues al fin que hay tantos sitios que fácilmente se puede encontrar alguno que se adapte con los gustos particulares.

Estos pueblos son una maravillosa opción para descansar y reencontrarse con viejas costumbres, que en el caso de los que viven en grandes ciudades, de a poco se han ido perdiendo. La ventaja de España y Europa en general es que existen tantos de estos tan bien conservados y con tanta riqueza arquitectónica, histórica y cultural que parecen haber quedados atrapados en el tiempo.

Pueblos bonitos que visitar

Otros por su parte, ofrecen diferentes atractivos como son los pueblos con nombres raros, algunos incluso que cuesta creer que sean reales como es el caso de Woolloomooloo, en Australia, un suburbio de su capital Sídney o Presidente Prudente en Brasil.

En Alemania incluso hay uno que recuerda al personaje de las películas, pues se llama Frankenstein, pero poco tiene que ver con la ficción. De hecho cuando se traduce del alemán vendría siendo algo así como piedra francesa.

Elegir uno sobre otro respecto a sus nombres tan originales o extraños no es una tarea sencilla, ya que pueden estar a la orilla de la playa, dentro de la ciudad o perdidos en la montaña. Lo mejor es armar una lista con los que quedan cerca y que empiece una nueva aventura.

Pueblos con encanto

Pueblos con encantoA la hora de hablar de pueblos bonitos que visitar, una particularidad que tienen la mayoría es el encanto que desprenden, algunos incluso son tan pintorescos que parecen haber sido sacados de una postal de viaje o ser el resultado de una buena escenografía en el cine, pero no, la realidad puede superar a la ficción.

En medio de paisajes asombrosos y con los únicos ruidos provenientes de la naturaleza, hay muchos pueblos con encanto para elegir, como los de Cantabria, con un abanico tan extenso que cuesta decidirse por cuál iniciar, así que lo mejor es tratar de ver la mayor cantidad posible, aunque esto represente realizar visitas continuas. Hacer rutas de senderismo en estos entornos rurales, como por ejemplo buscando preciosas cascadas en Burgos, es una de las mejores actividades, por lo que te recomendamos la lectura de este post sobre el sendero de la Cerrada del río Castril, en Granada.

Santillana del Mar es un claro ejemplo de lo que representan los pueblos con encanto en Cantabria. De hecho, está considerado como uno de los más bonitos y con mayor valor tanto histórico como artístico de toda España. Justo en sus alrededores se encuentran las famosísimas Cuevas de Altamira, con más de 14.000 años de historia, un verdadero orgullo para todos sus habitantes.

Liérganes, por su parte, es otro claro representante de lo que suponen los pueblos españoles. En 1978 fue declarado como lugar de interés histórico – artístico, gracias a su riqueza arquitectónica donde destacan edificaciones de los siglos XVII y XVIII. Hay que destacar que la naturaleza hace parte y es protagonista de su entorno.

Pero, la realidad es que esta región tiene muchísimos pueblos más por ofrecer. Cartes, a orillas del Besaya, destaca por su arquitectura de tipo medieval, donde es común ver construcciones con ese particular toque de montaña, típicas de esta zona.

Finalmente, San Vicente de la Barquera es la apuesta pesquera de la lista. Se caracteriza por tener las playas más bonitas de toda la región, aparte de que permite comer deliciosos pescados y mariscos, siempre frescos.

El País Vasco como alternativa

zumaiaSiguiendo con la lista de lugares maravillosos para visitar, el País Vasco es otra excelnte opción, con todo un abanico de alternativas para elegir, entre los que prefieren la tranquilidad de la montaña o la brisa del mar como acompañante de su estancia y un montón de pueblos bonitos que visitar.

Si hay que destacar pueblos con encanto en el Pais Vasco, Mutriku debe estar en la lista, considerado como una de las joyas de la región de Guipúzcoa. Está declarado como Conjunto Monumental gracias al conjunto de construcciones de tipo medieval que pueden encontrarse en este lugar, como casas señoriales y palacios que pueden verse en su centro histórico.

Siguiendo en Guipúzcoa, es momento de hablar de Hondarribia. Esta localidad tiene uno de los cascos antiguos mejor conservados de toda la región. Conserva su muralla medieval, así como casas de estilo barroco y vasco, tan comunes en esta zona.

Este lugar también es famoso por su gastronomía, donde el mar es protagonista en la mayoría de sus preparaciones. De hecho, se organizan tours gourmet por los principales restaurantes.

Laguardia es otro de los pueblos que destacan por su muralla. Está muy bien conservada y sus cinco puertas de acceso originales aún se mantienen en pie. Es un lugar tranquilo y de gente amable, donde se respira un aire medieval y muy tradicional.

Pueblos más bonitos de España

Decir que España cuenta con una amplia variedad de pueblos bonitos que visitar, es quedarse corto, pues la realidad es que las palabras se quedan cortas para describir la belleza y el encanto de cada uno de estos lugares.

Si hay algo que destaca de España es su patrimonio histórico y arquitectónico, por lo que hacer una lista de sitios bonitos de España resulta muy difícil, más si se tiene en cuenta cada una de las regiones con sus atractivos particulares.

El esplendor de la Costa Brava

CadaquésPara nadie es un secreto que, a nivel de turismo, la Costa Brava es uno de los destinos favoritos de la mayoría, tanto de españoles como extranjeros. Y es que para algunos, esta zona cuenta con las mejores playas de toda España. Pero, esta región tiene mucho más por descubrir.

Empezar hablar de los pueblos de la Costa Brava es sin duda hacerlo con Cadaqués, uno de los pueblos bonitos que visitar más conocidos en España y fuera de España. Este lugar, aparte de ser la cuna del maestro Dalí, también tiene fama de ser una de las localidades más bonitas de España. Está ubicado en el Cabo de Creus, rodeado de montes y con el mar de frente que ha sido protagonista de su historia.

Destaca por sus fachadas blancas, calles empedradas y esa herencia marinera que no puede ocultarse, especialmente en los detalles de sus edificaciones. Pasear por el centro y el malecón es una experiencia que merece la pena, sin lugar a dudas.

Otro de los lugares de referencia es Tossa de Mar famosa por sus construcciones, en especial por su precioso castillo. Es ideal para aquellos que buscan una escapada cerca al mar. Además, aquí se puede practicar diferentes actividades acuáticas.

Siguiendo en el sur es turno de L’Escala, famoso por sus anchoas (incluso hay un museo dedicado a estas). Este pueblo es tranquilo y apacible, con 7 kilómetros de playas y calas, perfecto para unos días de buen ambiente.

La comunidad valenciana y sus encantos

La AlbuferaLa Comunidad Valenciana es un perfecto contraste de lo que España resulta, con ciudades tan modernas así como localidades que aún se mantienen fieles a sus antiguas tradiciones, resultando lugares ideales para descansar y renovarse.

Entre los Pueblos cerca de Valencia para pasar el día no hay duda de que La Albufera debe ser uno de las primeros a tener presente. Técnicamente no es un pueblo, sino más bien un Parque Natural, pero esto no le quita toda la belleza que tiene. De hecho, cuenta con el lago más grande del país, por lo que es una experiencia alucinante desde cualquier punto de vista.

Sagunto por su parte, con su preciosa playa, tiene una gran importancia en la Comunidad Valenciana, en este lugar se libró la segunda guerra entre cartagineses y romanos. Está dividido en dos partes, el casco histórico y la zona del puerto.

Y cerca de la Comunitat Valenciana no podemos olvidar el archipiélago balear donde además de sus espectaculares playas, podremos encontrar un buen número de pueblos con encanto, como Ciutadella de Menorca.

Santander y su magia

SantanderPara nadie es un secreto que Santander cuenta con unos de los paisajes más bonitos de toda España, con lugares llenos de tradición y mucha riqueza, tanto histórica como artística y también por su amplia cultura gastronómica que lo hacen imperdible.

Entre los pueblos cerca de Santander, Santillana del Mar destaca entre el resto. Famoso por sus calles adoquinadas, tiene un característico estilo medieval que no pasa desapercibido para nadie, aparte de que en los alrededores hay un montón de lugares para visitar.

Suances es otro ejemplo de la belleza del lugar. Es tan pequeño que algunos le dan la denominación de villa. Es un lugar pesquero y amante del mar, siendo este su principal motor económico y gastronómico. Está dividido en dos partes, la zona central y el área de la playa.

Mucho más al interior está Bárcena La Mayor. Es un lugar típico de la sierra donde las piedras forman parte de su arquitectura llena de balcones, siempre floreados. Resulta perfecto para una escapada de fin de semana, sin ruidos ni horarios para cumplir.

La sierra como destino

BuitragoPara los que están en la capital y desean desconectar un poco, hay un montón de pueblos en la sierra de Madrid para elegir. La zona norte ofrece todo un abanico de opciones, como es el caso de Buitrago de Lozoya, considerado como el más bonito de todos. Cuenta con murallas medievales, un precioso castillo, además de un increíble museo dedicado a Pablo Picasso.

Rascafría, aún en el Valle de Lozoya, es una verdadera joya en términos arquitectónicos. Su edificación más importante así como impresionante es el Monasterio de Paular. Sin duda, aparte de que aquí los viajeros pueden descubrir sus bonitos paisajes en las diferentes rutas de senderismo dispuestas.

Descubrir Galicia a través de sus pueblos

GaliciaSi se trata de hablar de los pueblos más bonitos de Galicia hay que empezar por Guarda. Esta localidad costera es preciosa desde cualquier punto de vista. La mayor parte de la actividad económica, así como los quehaceres diarios giran en torno al mar, por lo que resulta atractivo visitarlo durante el verano.

Allariz, ubicado en la provincia de Orense, es famoso por sus fiestas patronales. Tiene un maravilloso entorno natural y pobladores amables que siempre reciben a los visitante con mucho calor humano, por lo que inmediatamente los harán sentir como en casa.

Finalmente pero no menos importante, Ézaro destaca entre el resto. Su principal atractivo es la impresionante cascada que permite a los amantes de la naturaleza vivir una maravillosa experiencia.

Pueblos más bonitos de Francia

RocamadourAhora, para quienes están cerca de la frontera y están buscando opciones de pueblos bonitos que visitar en Francia, también hay una buena cantidad para elegir, cada uno con un estilo particular pero sin duda con mucho encanto.

Tal es el caso de Rocamadour, con sus edificaciones levantadas sobre una ladera de 120 metros parece sacado de un cuento de hadas. Está lleno de iglesias y casas que se comunican entre pasadizos y escaleras. Es especialmente famoso por sus santuarios, que atraen miles de viajeros cada año.

Algo parecido ocurre con Riquewihr, una perfecta mezcla de tradición y arquitectura. Está incluido en la ruta del vino alsaciano por lo que para una escapada romántica en pareja resulta más que adecuado y recomendable.

Si estás planificando tus vacaciones te interesa echar un vistazo a este artículo sobre que hacer en vacaciones.